jueves, 24 de enero de 2019

Mujercitas by Louisa May Alcott

Image result for mujercitas libro




Año: 1868
Género: Drama
Puntuación: 10/10

Sinopsis

Jo March es una joven poco convencional y con vocación por la escritura, que lucha por tomar las riendas de su destino y poder ejercer la profesión que tanto le apasiona, a pesar de ser mujer.Jo y sus hermanas, Amy, Beth y Meg, recorrerán el camino hacia la madurez y se enfrentarán a sus primeros amores, la muerte, las presiones sociales y los prejuicios de la burguesía Americana coservadora. Una novela en el que el optimismo y la fe n la libertad y el amo salen triunfantes.

Considero a Mujercitas como uno de los clásicos más bonitos que he leído en mi vida, además; es inmenso el cariño que le tuve a las protagonistas. Si sufrían, lloraban y reían, yo también lo hacía. Y durante la obra las cuatro hermanas lucharon contra la envidia, la vanidad y la cólera de ellas mismas. Aquí las hermanas son pobres, y me encanta que este libro sea de los pioneros en decir “Hey el rico puede envidiar al pobre y no todo lo importante tiene que ser material”. Otra cosa que me encantó es lo feminista es. Sin embargo, hay un choque entre generaciones que si deja una brecha, pero las ideologías no eran malas sino que se normalizan ciertos rasgos. A pesar de eso está claro que Mujercitas es un libro muy adelantado a su época. Si eres feminista, vas a amar este libro. Yo lo amé.

 Una de mis citas favoritas es:
“Bien dicho, Jo; más vale ser solteronas felices que casadas desgraciadas o muchachas inmodestas a caza de maridos”.

Más sobre la autora

Louisa May Alcott (1832-1888) tenia 35 años cuando en 1868 empezó a escribir Mujercitas. La novela se escribió en dos partes. La primera salió el mismo año del cual se escribió. La segunda en 1971 dando un final convencional a lo que la autora se había, en algún principio, rehusado. Alcott siendo parte de una familia pobre tuvo que recurrir a sus recuerdos más dolorosos e inspirándose de estos y de sus hermanas surgió la conmovedora historia.
Después de Mujercitas, Alcott seguía dando voz a su rebeldía ante los estereotipos de la época y los negativos sentimientos que una persona puede albergar. Sin embargo, ante los prejuicios machistas, tuvo que usar un seudónimo para publicar sus siguientes obras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario